"¿En qué mano se pone el anillo de boda?"
Es muy probable que ya conozcas la respuesta, porque seguro que ya lo has visto en otras personas, y es bastante común que la mayoría lo lleven en el dedo anular de la mano izquierda.
Pero, ¿por qué se lleva la alianza en el "dedo anular"? ¿Y es absolutamente necesario que las personas casadas lo hagan?
¿Por qué el anillo de boda se lleva en el dedo anular?

En muchas culturas occidentales, el dedo anular se denomina cuarto dedo de la mano izquierda.
La tradición de llevar un anillo de boda en este dedo proviene de la creencia de que este dedo tiene una vena que va directamente al corazón.
”Históricamente, está demostrado que las alianzas se llevaban en todos los dedos, incluso en el pulgar”, Hoy en día, las alianzas se suelen llevar en el cuarto dedo de la mano izquierda. Pero algunos países, como India, Alemania, España, Noruega y Rusia, llevan tradicionalmente las alianzas en la mano derecha". Citan los expertos en joyería.
En general, parece que la tradición y las normas culturales marcan la pauta de esta costumbre.
Es interesante que con todas las tradiciones y tendencias de boda que la gente decide adoptar de una manera u otra, el dedo anular es el que la mayoría mantiene
La historia mágica del dedo anular
La tradición y el simbolismo del dedo anular se remontan a la antigüedad.
Según la leyenda, el dedo anular debía tener una vena directamente conectada al corazón, por lo que los corazones de los amantes estaban conectados por sus anillos. Los primeros romanos lo llamaban la Vena Amoris, o vena del amor.
Así, para consolidar una unión basada en el amor, se colocaba un anillo en ese dedo específico para dar significado al romance que la pareja recién casada compartía, conectando esencialmente sus dos corazones.
Por desgracia, nuestros conocimientos modernos de anatomía demuestran que todos los dedos tienen conexiones venosas con el corazón y que no existe una única vena, lo que pone fin a este bonito simbolismo.
Sin embargo, la tradición sigue vigente para muchas parejas que se señalan el dedo anular izquierdo para significar su compromiso mutuo.
(5) Dudas sobre cómo hacer uso del Anillo de Boda
1
¿En qué orden debo colocar los anillos si tengo el de compromiso y el de boda?
Si has decidido llevar los anillos de compromiso y de boda en el mismo dedo, es posible que tengas dudas sobre el orden que deberían seguir.
Por convención, las parejas casadas llevan las alianzas más cerca del corazón, lo que significa que están en la parte inferior de la pila, por debajo del anillo de compromiso y empujadas hacia la base del nudillo.
Por razones prácticas, algunas novias optan por soldar sus anillos de boda y compromiso en una sola pieza, creando así un símbolo más intenso de unión matrimonial.
2
¿Puedo llevar mi anillo de compromiso y mi alianza de boda en manos diferentes?
Por supuesto.
La elección a menudo se reduce a la preferencia personal o cultural.
Algunas mujeres optan por llevar la alianza en el dedo anular izquierdo y el anillo de compromiso en el derecho. Si decides seguir una tradición ancestral o crear la tuya propia, depende de ti.
3
¿Puedo llevar anillos en el dedo anular si no estoy comprometido o casado?
Según una vieja leyenda llevar un anillo sin estar comprometido en el dedo anular izquierdo podría traer mala suerte.
Si no eres supersticiosa y el anillo te queda bien, llévalo.
Dicho esto, llevar un anillo en este dedo podría significar para los demás que estás en una relación comprometida, lo que puede no ser ideal si estás buscando pareja.
4
¿Debería quitarme el anillo en algún momento?
Aunque puede resultar tentador llevar estos anillos puestos todo el tiempo, debes evitar dañarlos, por ejemplo, rayando el metal, dañando las piedras o desfigurando el engaste.
Definitivamente, debes quitarte los anillos cuando los limpies (especialmente si utilizas productos químicos)
5
¿Cómo puedo medir el tamaño de mi dedo anular para llevar el anillo de boda?
Hay un número sorprendente de factores que intervienen en el cálculo del tamaño del dedo anular.
Además de la forma y el tamaño de tu dedo, debes tener en cuenta tu estilo de vida y el anillo que deseas llevar.
Si participas con frecuencia en actividades que pueden hacer que tu dedo se hinche, como el esfuerzo físico, debes tenerlo en cuenta.
El clima es un factor adicional, ya que las manos y los dedos se hinchan en verano y son más finos en invierno debido al frío.
Para garantizar un ajuste perfecto, el mejor momento para tomarse las medidas es cuando tu cuerpo se siente más normal, es decir, a temperatura ambiente a mitad del día (los dedos pueden hincharse durante la noche), y preferiblemente no después de hacer deporte o de una comida caliente.
Si no estás segura de la talla de su anillo, fácil, la que te lo mida un profesional.
¿Cuál es la tradición del anillo de bodas?
Desde las alianzas hasta los tatuajes en los dedos, hay muchas formas de expresar su compromiso con tu pareja de forma tradicional.
El anillo de bodas

Como ya se ha mencionado, las alianzas se suelen llevar en el cuarto dedo de la mano izquierda (el anular), especialmente en Reino Unido y Estados Unidos.
Pero también puedes llevar tu alianza en el dedo anular derecho. De este modo, seguiría el ejemplo de muchas parejas de Europa Central y del Norte.
La lista incluye a Noruega, Austria, Dinamarca, Polonia, Bélgica (en algunas regiones), Alemania, Rusia, Letonia, Grecia, Bulgaria y Ucrania.
También los cristianos ortodoxos solían llevar franjas en el lado derecho.
Lo mismo ocurría en la India, ya que antiguamente se creía que la mano izquierda daba mala suerte o era sucia.
Esta tradición es especialmente importante para las parejas del mismo sexo.
Antes de que muchos países aprobaran el matrimonio entre personas del mismo sexo, un gran número de parejas LGBTQ llevaban anillos de "compromiso", a veces en la mano derecha, Pero desde que se han ido aprobando de forma legal el matrimonio entre personas del mismo sexo, casi todas las parejas LGBTQ eligen el dedo anular tradicional para sus alianzas.
Una vez escuché una historia sobre una mujer que estaba muy interesada en sustituir por fin su anillo de compromiso de hace tiempo por una alianza. Aunque las dos eran muy parecidas y representaban lo mismo para la pareja, para ella, el anillo de boda simbolizaba algo diferente, ya que decía “ahora por fin podemos casarnos, como todo el mundo"
El anillo de compromiso

El primer anillo de compromiso del que se tiene constancia fue el que regaló el archiduque austriaco Maximiliano a su novia, María de Borgoña, en el siglo XV.
La costumbre de llevar un anillo de compromiso fue históricamente practicada tanto por hombres como por mujeres, pero con el tiempo perdió su popularidad entre los hombres.
Hoy en día, especialmente en el contexto de los matrimonios del mismo sexo, los hombres han vuelto a llevar anillos de compromiso.
Siguiendo la tradición, las parejas recién comprometidas han optado por llevar el anillo de compromiso en el dedo anular izquierdo (comúnmente conocido como el dedo del compromiso).
Es interesante observar que muchas personas en Europa que eligen llevar sus anillos de boda en la mano derecha, llevan su anillo de compromiso en la mano izquierda y luego lo transfieren.
En cambio, las novias colombianas y brasileñas suelen llevar los anillos de compromiso en la mano derecha y, después de pronunciar los votos, los transfieren a la mano izquierda.
Las novias suecas pueden llevar un conjunto único de anillos de boda, compuesto por un anillo de compromiso, una alianza y el anillo de maternidad.
Otras maneras de representar el compromiso sin anillos.
Los anillos son una hermosa forma de simbolizar la unión, y las metáforas del círculo infinito los justifican plenamente, pero tienes otras opciones.
Como, por ejemplo, no llevar ningún anillo. Pero si realmente quieres expresar permanencia y abnegación, las parejas no tradicionales pueden optar por tatuarse el dedo anular para significar su matrimonio.
En este caso concreto, hay que tener mucha seguridad en este paso pues ya no es un simple acto de poner o quitar, esta marca será permanente.